Un estudio del Instituto Universitario ECOAQUA documenta por primera vez la ingesta en peces de cultivo de la especie, una de las más relevantes del mundo en producción comercial Una investigación del grupo EOMAR del Instituto Universitario de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (IU-ECOAQUA) de la…
Ver más Investigación de la ULPGC: La basura marina está ya en la mayoría de las lubinasEtiqueta: ULPGC
8 claves de la base de datos AMERLEX, la primera de España sobre el léxico del Descubrimiento y el uso de americanismos en la lengua española y la inglesa
La futura plataforma, digital y de libre acceso, es un proyecto del IATEXT de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria financiado por la Agencia Estatal de Investigación Carmen Santana El Descubrimiento de América en 1492 supuso en todos los sentidos una revolución en la civilización occidental…
Ver más 8 claves de la base de datos AMERLEX, la primera de España sobre el léxico del Descubrimiento y el uso de americanismos en la lengua española y la inglesaUn sistema de marcas acústicas permite el seguimiento de angelotes y mantelinas para su conservación
Investigadores de la ULPGC desarrollan un método de monitorización mediante vehículos autónomos y planeadores subacuáticos en aguas de Canarias Un equipo de investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha desarrollado un innovador sistema de seguimiento que permite detectar a los angelotes y mantelinas a…
Ver más Un sistema de marcas acústicas permite el seguimiento de angelotes y mantelinas para su conservaciónInvestigadores de la ULPGC estudian por primera vez en España el papel de la mujer en el Renacimiento a través de la tradición retórica
Un proyecto del área de Humanidades de la Universidad grancanaria creará una web con un buscador de las versiones realizadas de los progymnasmata de Aftonio por escritores y docentes durante los siglos XVI y XVII en Europa Carmen Santana El posicionamiento de la mujer en la sociedad del…
Ver más Investigadores de la ULPGC estudian por primera vez en España el papel de la mujer en el Renacimiento a través de la tradición retóricaDe la penicilina a la COVID-19: el vital y poco reconocido papel de las microbiólogas
Las mujeres no tienen las mismas oportunidades que los hombres en la ciencia, según afirma María Teresa Tejedor Junco, profesora titular de Microbiología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en un artículo publicado en The Conversation La historia del descubrimiento de la penicilina es digna…
Ver más De la penicilina a la COVID-19: el vital y poco reconocido papel de las microbiólogasUna red de 50 fotómetros instalados en Tejeda ‘radiografiará’ la contaminación lumínica en Gran Canaria
La ULPGC y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), dentro del proyecto europeo EELabs, diseñarán mapas del cielo de la isla, uno de los más degradados por la luz artificial nocturna de Canarias Una red de 50 fotómetros que cubrirá una extensión de algo más de 100…
Ver más Una red de 50 fotómetros instalados en Tejeda ‘radiografiará’ la contaminación lumínica en Gran Canaria