Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia: los datos que confirman la brecha de género
Desde el inicio de la historia, las mujeres han formado parte de la ciencia y la tecnología y su contribución ha sido clave para el progreso de estas disciplinas. Sin embargo, en la mayoría de los casos, sus logros y descubrimientos han sido sistemáticamente ignorados y ellas rara vez han recibido el…
Ver más Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia: los datos que confirman la brecha de géneroGran Canaria investigará la función y estructura del cerebro a través de la nueva Cátedra ‘Marie Curie’
La cátedra dedicada a la Neurociencia Computacional la dirige la catedrática de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la ULPGC, Carmen Paz Suárez Araujo El rector de la ULPGC, Lluís Serra Majem, el vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Ángel Pérez del Pino y la catedrática…
Ver más Gran Canaria investigará la función y estructura del cerebro a través de la nueva Cátedra ‘Marie Curie’El IAC envía al espacio su segundo instrumento para la observación de la Tierra
La misión Transporter-6 de SpaceX despega sin contratiempos desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida La cámara infrarroja DRAGO-2, desarrollada por el equipo del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en el IACTEC-Espacio e integrada en el portador de satélites ION-SCV 007 Glorious…
Ver más El IAC envía al espacio su segundo instrumento para la observación de la TierraEl telescopio espacial Webb, a la cabeza de los hitos científicos de 2022
Según la revista ‘Science’, entre ellos también figuran el descubrimiento de la bacteria más grande del mundo, el desvío de un asteroide, un ADN con dos millones de años de antigüedad, avances frente a los virus y la creatividad en la inteligencia artificial La revista Science ha dado a…
Ver más El telescopio espacial Webb, a la cabeza de los hitos científicos de 2022Acaba la misión InSight de la NASA que estudió el interior del planeta Marte
Después de cuatro años en suelo marciano, la misión InSight de la NASA en Marte ha finalizado. Durante este tiempo ha detectado más de 1.300 martemotos e impactos de meteoritos. Los controladores de la misión en el Laboratorio de Propulsión (JPL) no pudieron establecer contacto, por dos veces consecutivas,…
Ver más Acaba la misión InSight de la NASA que estudió el interior del planeta Marte24 millones de euros para 15 jóvenes investigadores
España es el séptimo de la Unión Europea en número de proyectos, con un retorno total del 5% entre los 27 países de la UE El Consejo Europeo de Investigación (ERC Research), a través de la convocatoria Starting Grant 2022, ha concedido 24 millones de euros a 15 jóvenes investigadores…
Ver más 24 millones de euros para 15 jóvenes investigadores