Se analizarán los casos de éxito internacionales en protección ambiental frente a los efectos de la luz artificial nocturna, y se darán a conocer las conclusiones del proyecto Luminaves después de tres años de trabajo Carmen Santana SEO/BirdLife y SPEA reunirán a algunos de los científicos más destacados del mundo…
Ver más SEO/BirdLife reúne a algunos de los mejores científicos del mundo en contaminación lumínica y biodiversidadEtiqueta: científicos
Investigadores de la ULPGC estudian por primera vez en España el papel de la mujer en el Renacimiento a través de la tradición retórica
Un proyecto del área de Humanidades de la Universidad grancanaria creará una web con un buscador de las versiones realizadas de los progymnasmata de Aftonio por escritores y docentes durante los siglos XVI y XVII en Europa Carmen Santana El posicionamiento de la mujer en la sociedad del…
Ver más Investigadores de la ULPGC estudian por primera vez en España el papel de la mujer en el Renacimiento a través de la tradición retóricaCientíficos del CSIC y el chef Diego Schattenhofer investigan propiedades de especies contra el coronavirus
El chef Diego Schattenhofer, del hotel Villa Cortés de Arona (Tenerife), presentará el jueves, 8 de octubre, en San Sebastián Gastronomika sus averiguaciones sobre cómo aplicar medidas de prevención contra el coronavirus a través de las propiedades de determinadas especies autóctonas tinerfeñas. El cocinero ha llevado a cabo esta investigación…
Ver más Científicos del CSIC y el chef Diego Schattenhofer investigan propiedades de especies contra el coronavirusDe la penicilina a la COVID-19: el vital y poco reconocido papel de las microbiólogas
Las mujeres no tienen las mismas oportunidades que los hombres en la ciencia, según afirma María Teresa Tejedor Junco, profesora titular de Microbiología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en un artículo publicado en The Conversation La historia del descubrimiento de la penicilina es digna…
Ver más De la penicilina a la COVID-19: el vital y poco reconocido papel de las microbiólogasUna red de 50 fotómetros instalados en Tejeda ‘radiografiará’ la contaminación lumínica en Gran Canaria
La ULPGC y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), dentro del proyecto europeo EELabs, diseñarán mapas del cielo de la isla, uno de los más degradados por la luz artificial nocturna de Canarias Una red de 50 fotómetros que cubrirá una extensión de algo más de 100…
Ver más Una red de 50 fotómetros instalados en Tejeda ‘radiografiará’ la contaminación lumínica en Gran CanariaBruselas destinará 100.000 millones de euros para fortalecer las bases científicas y tecnológicas de la UE
La Comisión Europea ha presentado recientemente su propuesta para el próximo Programa Marco de Investigación e Innovación para el periodo 2021-2027 bajo el nombre de Horizonte Europa. Bruselas pretende destinar 100.000 millones de euros para investigación e innovación para el próximo presupuesto con tres objetivos claros: fortalecer las bases científicas…
Ver más Bruselas destinará 100.000 millones de euros para fortalecer las bases científicas y tecnológicas de la UE