Empresas y grupos de investigación, en el Encuentro Ibérico de Parques Científicos
El Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (FUNDECYT-PCTEX) es la sede del noveno Encuentro Ibérico de Parques Científicos y Tecnológicos, evento que va a reunir a los parques miembros de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y de su homóloga portuguesa, la Associação Portuguesa de Parques…
Ver más Empresas y grupos de investigación, en el Encuentro Ibérico de Parques CientíficosPLOCAN actualiza los dispositivos de observación marina para el proyecto Estramar
La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) ha actualizado los dispositivos autónomos de observación marina que la Red Marino-Marítima de la Macaronesia (R3M) tiene en el archipiélago de Madeira. Los trabajos se efectuaron junto al personal de la Autoridad Portuaria de Madeira (APRAM) y del Instituto Hidrográfico (IH) de Portugal y consistieron en tareas de…
Ver más PLOCAN actualiza los dispositivos de observación marina para el proyecto EstramarTIC contra burocracia
¿A quién le interesa que la Casa Real británica se haya gastado este año setecientas mil libras solo en el revestimiento de carreteras y caminos de los jardines del Palacio de Buckingham? Seguramente a algún hijo y contribuyente de la Gran Bretaña que no tenga en qué entretenerse. Al…
Ver más TIC contra burocraciaInvestigan nuevas técnicas de riego para producir un árbol bioenergético en suelos áridos
Un grupo de investigadores de las dos universidades canarias ha publicado un artículo de investigación en una revista internacional que es la consecuencia de un estudio de cuatro años sobre la viabilidad de utilizar técnicas de riego novedosas en el cultivo intensivo (utilizando suelos marginales y aguas regeneradas) de una…
Ver más Investigan nuevas técnicas de riego para producir un árbol bioenergético en suelos áridosLa epigrafía en 3D, en el Congreso Internacional de Humanidades Digitales
Las primeras imágenes de piezas epigráficas realizadas en España a fondos del Museo Arqueológico Nacional (MAN), gracias a un proyecto desarrollado por historiadores e ingenieros de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), van a ser noticia en el segundo Congreso Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas. En este…
Ver más La epigrafía en 3D, en el Congreso Internacional de Humanidades Digitales“Sin un alto conocimiento matemático un país no tiene futuro en el siglo XXI”
¿En qué coinciden Galileo y la civilización digital? En la interpretación matemática de la realidad y en compartir un contexto de lucha por el poder, ante la publicación y democratización del conocimiento, que repite patrones de forma inquietante pese a los casi cinco siglos de distancia en el tiempo. Lo…
Ver más “Sin un alto conocimiento matemático un país no tiene futuro en el siglo XXI”