La Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan) ya tiene su estructura a 1,5 kilómetros de distancia de la costa del municipio de Telde, en Gran Canaria, y después de su traslado este martes desde el Puerto de La Luz de Las Palmas arrancará la historia en activo del primer laboratorio de experimentación…
Ver más Tres datos de ingeniería de Plocan, el laboratorio para la investigación y la tecnología marinasCategoría: #Divulga
#Divulga en las redes, un curso de formación de la ULPGC para los científicos
Que la divulgación científica es una tarea más que nunca necesaria, y obligada, por parte de la comunidad investigadora es una cuestión plenamente asumida. Lo que ocurre es que de esa asunción a pasar a la acción hay un salto cuantitativo, y cualitativo, aún pendiente en muchos ámbitos de la…
Ver más #Divulga en las redes, un curso de formación de la ULPGC para los científicos5 claves sobre la normativa de la UE que regulará la minería de datos científicos
El Parlamento Europeo y el Consejo de la UE están debatiendo un nuevo reglamento de derechos de autor acorde al contexto de las tecnologías digitales y a las demandas y consumos de contenidos creativos en la Red. 1- ¿Por qué una nueva legislación? La irrupción de Internet hace…
Ver más 5 claves sobre la normativa de la UE que regulará la minería de datos científicosLos aborígenes australianos son los humanos vivos más antiguos
Hay poblaciones humanas que hasta ahora se han visto poco representadas en los estudios genómicos, como los primeros pobladores de Australia. Mal hecho, porque la primera lectura del genoma de 83 aborígenes de aquel continente, y otras 25 personas de Papúa-Nueva Guinea, ha resultado en un tesoro científico. Los…
Ver más Los aborígenes australianos son los humanos vivos más antiguosGuía rápida de A-Tirma, el velero robot campeón del mundo diseñado en Canarias
Un equipo científico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha sido el primero en la categoría de Sailboats para veleros de 2 a 4 metros de eslora con el prototipo A-Tirma en el Campeonato del Mundo de Veleros Robóticos (WRSC) celebrado en la ciudad de Viana…
Ver más Guía rápida de A-Tirma, el velero robot campeón del mundo diseñado en Canarias¿Qué piensan los investigadores sobre la reproducibilidad de la ciencia?
La base de la ciencia y su avance es la reproducibilidad. Es una máxima del método científico poder replicar los resultados de una investigación, utilizando los mismos elementos y siguiendo los mismos procedimientos, para dar veracidad y legitimidad al hallazgo, al descubrimiento. De tal manera que si los intentos para…
Ver más ¿Qué piensan los investigadores sobre la reproducibilidad de la ciencia?